No son las 1000 mejores canciones de la historia, ni los 500 mejores poemas, ni los 100 mejores libros, ni tan siquiera las 10 mejores películas, ni los mejores sabores, olores o sensaciones. Son lo que se me ha pegado y sigue pegándose en la piel a lo largo de las décadas que he tenido la suerte de presenciar. Algo que a modo de Jukebox virtual, en el que pueda tener a mano la música, pinturas, fotográfias, etc. que se encuentran desparramadas a lo largo del camino.
Lo que silbo al caminar. No es nostalgia y por supuesto que, cualquier tiempo pasado tan solo fue, anterior. Escríbeme un comentario si en algo coincidimos.
He estado en Salamanca, con mi hija, con los acampados en Gran Via, los indignados, inmerso en un rio de buena gente.
Locos llenos de amor por un mundo mejor.
Immaculate Fools
Immaculate Fools
Locos Inmaculados
Hablamos de cambios Hablamos de muchas cosas Cuando hay tristeza cambiamos los sueños Esas promesas corruptas se apagan y mueren Nos olvidamos tan fácilmente del amor que llevan consigo
Estamos encantados Somos inmaculados somos los elegidos
Miraba fuera de mi ventana pensaba que te oía llegar Miré dentro de mi espejo para ver lo que había hecho Fe, esperanza y caridad murieron Llámalas ahora,no se pueden negar las tendrás, hombro con hombro
Estamos encantados Somos inmaculados somos los elegidos
locos inmaculados locos inmaculados
esta bonita canción nos llevara hasta el final y tú y yo hemos vuelto a perder Todas las cosas que no necesito parecen seguirme siempre Cada día es fiesta hundirse o nadar Riendo mientras el barco se va a pique Viviremos otra vez oooH, vivos otra vez…
Timofónica, lejos de arrendarse ante las criticas por los planes de despedir a 6.500 trabajadores a pesar de ser una de las empresas españolas con más beneficios y repartir millones de € en "bonus" para sus directivos, presenta hoy el ERE (sacando pecho) y no van a ser el 10% de los trabajadores, los 6.500, a los quiere despedir sino al 25%: ¡8500!. Pues este, siguiendo la vieja máxima de los '70 "Piensa global, actúa local" pido la portabilidad de mi ADSL y rompo relaciones con Telefónica. Así que, si durante unos días estoy sin entrar, ya sabeis la razón.
Sed felices.
Mad World
Gary Jules
Mundo demente
Todos los rostros a mi alrededor son conocidos Lugares gastados, rostros cansados Temprano y brillantes hacia la competencia diaria Yendo a ningún lado, sin un destino Sus lágrimas están llenando sus vasos Sin expresión, sin expresión Oculto mi cabeza, quiero ahogar mi dolor Sin un mañana, sin un futuro
Y es algo curioso Es algo triste Que en los sueños en los que he muerto Son los mejores que he tenido Es difícil decírtelo Es difícil aceptar que Cuando la gente da vueltas en círculos Este es un mundo, muy muy loco, mundo loco
Los niños esperando los días en los que se sienten bien Feliz cumpleaños, feliz cumpleaños Obligado a sentirme de la manera en que cada niño debería Siéntate y escucha, siéntate y escucha Fui a la escuela y estaba muy nervioso Nadie me conocía, nadie me conocía Hola maestra, dígame cual es mi lección Solo me revisó, me revisó
Y lo encuentro algo curioso Es algo triste Que en los sueños en los que he muerto Son los mejores que he tenido Es difícil decírtelo Es difícil aceptar que Cuando la gente da vueltas en círculos Este se vuelve un mundo, muy muy loco, mundo loco Agrandando tu mundo Mundo loco.
Un día de 1955, Rosa Parks una mujer negra, se negó a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús en el sur de los Estados Unidos. La encarcelaron pero fue la chispa del Movimiento por los Derechos Civiles en EEUU. Hoy el presidente es negro. El 15-M alguien gritó: ¡BASTA!.
Hace mucho tiempo, dos adolescentes jugábamos a descubrir el amor:
- Esta noche, a las 12 en punto, te enviaré un beso - me decía.
- Y yo te lo devolveré a las 12 y un minuto.
Ayer, recibí su invitación para ser aceptada como amiga en el Faccebook. Acepté.
Y anoche, cuando dormía, sentí un roce en los labios. Lo juro.
Que no se despierte Amancio Prada
Que no se despierte
Agustín García Calvo
Que no se despierte.
La niña que duerme a la sombra
que no se despierte;
que duerme a la sombra del árbol;
que no se despierte;
a la sombra del árbol granado
que no se despierte;
granado de ciencia del bien,
que no se despierte;
de la ciencia del bien y del mal
que no se despierte.
Que no se despierte, que siga
dormida la muerte;
que siga a la brisa del ala
la muerte dormida;
a la brisa del ala del ángel
dormida la muerte;
del ala del ángel besada
la muerte dormida;
del ángel besada en la frente
dormida la muerte;
besada en la frente del lirio
la muerte dormida;
en la frente del lirio a la sombra
dormida la muerte
que no se despierte, que siga
dormida la niña,
que no se despierte, no.
Parece que los de Blogger ya han terminado la limpieza anual, que todo esta reluciente y sin macula de polvo. Pues nada seguiremos....
Decíamos ayer...
Mejor no digo nada. El fin de semana amenaza con ser terrible. En el meridiano de la campaña electoral y para mas inri, esta noche la sombra del Festival de Eurovisión planeando en el aire y los coletazos en los informativos del terremoto en Lorca para regodeo de periodistas morbosos.
Me iré al huerto de mi amigo y veré lo que puedo conseguir. Los primeros calabacines deben estar ya dispuestos y esperándome para elaborar una receta que he encontrado en la red.
Little Wing
Jimi Hendrix
Ala pequeña
Y ella está andando por las nubes con una mente circense que va corriendo en círculos mariposas y cebras y rayos de luna, y cuentos de hadas en todo esto es lo que piensa ella cabalgando en el viento.
Cuando estoy triste, ella viene a mí con un millar de sonrisas, que me ofrece libremente está bien, dice ella, está bien toma lo que quieras de mí cualquier cosa.
Vuela, ala pequeña, Sí, sí, sí, ala pequeña
Los ingredientes:
2 calabacines, 60 gramos de colas de gambas, una cucharada de pan rallado, una cucharada de aceite de oliva, sal, un diente de ajo, una cebolla pequeña y una pizca de enebro.
Preparación:
Lava los calabacines y despúntalos, córtalos en gruesas rodajas que deberás ahuecar con cuidado para después rellenar. La pulpa del calabacín se reserva para su posterior uso, y mientras sala las rodajas de calabacín y déjalas boca abajo para que se escurran.
Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén antiadherente y vierte el ajo pelado y la cebolla picada. Cuando ésta empiece a transparentar, añade las colas de gambas peladas y rehoga. Tritura la pulpa de calabacín y agrégala al sofrito, rectifica de sal y añade también el enebro. Apaga el fuego y déjalo reposar.
A continuación prepara una fuente para horno donde colocarás los calabacines que irás rellenando con el sofrito de gambas, espolvorea el pan rallado y riega con el aceite sobrante de la sartén.
Con el horno precalentado a 180º C, hornea los calabacines unos 20 minutos, y si ves que quedan duritos, añade una cucharada de agua caliente. Decora como más te guste y acompaña con un poco de salsa de yogur, cocktail, etc.
Mañana, 8 de mayo, además de ser el aniversario del final de la II Guerra Mundial es mi cumpleaños. (Algunos menos años cumplo que tal evento). Quedan todos ustedes invitados (y si los aliados quieren tocar fanfarrias y desfilar en mi honor, no seré yo quien se lo prohíba).
Así que como hoy es sábado, la fiesta comenzará a las 0,00 A.M., por lo que mañana ustedes sabrán excusar la ausencia de post en este (su) rincón. ;-)
Lo dicho,quedan todos invitados.
Aniversari
Manel
Cumpleaños
Las luces se han apagado, han sacado el pastel, aplaudían los padres, los tíos, los amigos todos a la vez, aunados en un único grito, “que pida un deseo, que pida un deseo”. Y tú, nerviosa, como siempre que te toca ser el centro de atención, has fijado los ojos en un punto impreciso del comedor un segundo, dos segundos, tres segundos, cuatro y cinco. Tus ojos cabalgaban buscando un deseo, las velas quemaban y algunos amigos te enfocaban con cámaras de retratar, una voz comentaba “ay, qué guapa está” y yo, en el fondo, apuraba la copa decidido a encontrar un rinconcito para hacerme pequeño, pequeño. Del tamaño de una mosca, del tamaño de un mosquito. Para una vez empequeñecido, bajo los taburetes y la mesa alargada por los dos caballetes, abrirme paso con prudencia por un entramado de zapatos de invierno, de confeti aplastado, y esprintar maldiciendo la longitud de mis nuevos pasitos y esconderme entre un corcho y la pared justo a tiempo de que no me coma el maldito gatito. Y escalar las cenefas de tu vestido y falcar el pie izquierdo en un descosido y llegarte a la espalda y sentarme en un botón y coger un poquito de aire y, de un saltito, agarrarte un cabello e impulsarme en un último salto final y acceder a tu deseo atravesando la pared del lagrimal. ¡Ahora un pie! ¡Ahora un brazo! ¡Ahora el torso! ¡Ahora la cabeza!
Y ya dentro del deseo, ver si hay buen ambiente, repartir unas tarjetas, ser amable con la gente y con maneras de joven discreto y educado presentar mis respetos a la autoridad, escuchar atento batallitas curiosas a los más viejos, hacerme fotos graciosas con otros ilustres viajeros y con un hombre con corbata que no sé quién es. Y en la nube de sueños que tienes a tu alcance y entre otros que, lo siento, pero ya no vivirás nunca, detectar un caminito que me aleje del grupo o una sombrita tranquila donde, desapercibido, tumbarme un rato y, por fin, relajarme celebrando el placer indescriptible que es estar contigo, hoy que te haces mayor, mientras fuera del ojo las velas se van apagando.
Siempre me ha gustado esta canción de Dylan, por la manera, como diría... ¿bíblica?, ¿apocalíptica?, ¿profética? en que está compuesta y esta versión de Bryan Ferry dulcificandola a su manera sofisticada y con finezza, me parece a pesar de los años, muy acorde con los tiempos televisivos que sufrimos.
Por fin ha salido un día esplendido. Mi perro y yo damos gracias a la Madre Naturaleza y hoy caminaremos entre trigos y amapolas.
Que ustedes también disfruten el día.
A Hard Rain's A-Gonna Fall
Bryan Ferry
Una dura lluvia va a caer
Oh,¿dónde has estado, mi querido hijo de ojos azules? ¿dónde has estado, mi joven querido?
He tropezado con la ladera de doce brumosas montañas, he andado y me he arrastrado en seis autopistas curvadas, he andado en medio de siete bosques sombríos, he estado delante de una docena de océanos muertos, me he adentrado diez mil millas en la boca de un cementerio, y es dura, es dura, es dura, es muy dura, es muy dura la lluvia que va a caer.
Oh, ¿y qué viste, mi hijo de ojos azules? Oh, ¿qué viste, mi joven querido?
Vi lobos salvajes alrededor de un recién nacido, vi una autopista de diamantes que nadie usaba, vi una rama negra goteando sangre todavía fresca, vi una habitación llena de hombres cuyos martillos sangraban, vi una blanca escalera cubierta de agua, vi diez mil oradores de lenguas estaban rotas, vi pistolas y espadas en manos de niños, y es dura, es dura, es dura, y es muy dura, es muy dura la lluvia que va a caer.
¿Y qué oíste, mi hijo de ojos azules? ¿Y qué oíste, mi joven querido?
Oí el sonido de un trueno, que rugió sin aviso, oí el bramar de una ola que pudiera anegar el mundo entero, oí cien tamborileros cuyas manos ardían, oí diez mil susurros y nadie escuchando, oí a una persona morir de hambre, oí a mucha gente reír, oí la canción de un poeta que moría en la cuneta, oí el sonido de un payaso que lloraba en el callejón, y es dura, es dura, es dura, es muy dura, es dura la lluvia que va a caer.
Oh, ¿a quién encontraste, mi hijo de ojos azules? ¿Y a quién encontraste, mi joven querido?
Encontré un niño pequeño junto a un pony muerto, encontré un hombre blanco que paseaba un perro negro, encontré una mujer joven cuyo cuerpo estaba ardiendo, encontré a una chica que me dio un arco iris, encontré a un hombre que estaba herido de amor, encontré a otro, que estaba herido de odio; y es dura, es dura, es dura, es muy dura, es muy dura la lluvia que va a caer.
¿Y ahora qué harás, mi hijo preferido? ¿Y ahora qué harás, mi joven querido?
Voy a regresar afuera antes que la lluvia comience a caer, caminaré hacia el abismo del más profundo bosque negro, donde la gente es mucha y sus manos están vacías, donde el veneno contamina sus aguas, donde el hogar en el valle encuentra el desaliento de la sucia prisión, y la cara del verdugo está siempre bien escondida, donde el hambre amenaza, donde las almas están olvidadas, donde el negro es el color, y ninguno el número, y lo contaré, lo diré, lo pensaré y lo respiraré, y lo reflejaré desde la montaña para que todas las almas puedan verlo, luego me mantendré sobre el océano hasta que comience a hundirme, pero sabré bien mi canción antes de empezar a cantarla, y es dura, es dura, es dura, es muy dura, es muy dura la lluvia que va a caer.
Ella escribe continuamente como un largo pulverizador rociando el aire, y discute continuamente; no hay nada que yo pueda decir que no es en verdad algo más, luego, paro de hablar; y finalmente discute con ella misma afuera de la puerta diciendo algo como- no estoy tratando de impresionarme a mí misma a partir de ti.
pero conozco estará de de regreso, ellas siempre Vuelven.
y a las 5 p. m. estuvo golpeando a la puerta. la dejo entrar
no me demoraré, dijo si no lo deseas. está bien, dije, voy a tomar un baño.
fue a la cocina y comenzó con los platos.
como estar casado, aceptas todo como si así hubiera sido.
Everyday people
Sly and The Family Stone
Gente corriente
A veces tengo razón, pero puedo equivocarme mis propias creencias están en mi canción el carnicero, el banquero, el batería y luego no importa en que grupo estoy porque soy gente corriente, sí, sí
Hay un azul que no puede aceptar al verde por vivir con un gordo, intentando ser un delgado para gustos, colores y así va, y así va y Scooby dooby du bi Oh, sha sha, tenemos que vivir juntos
No soy mejor ni tú tampoco lo eres somos lo mismo sin importar lo que hagamos tú me quieres, me odias, me conoces y entonces no puedes comprender en qué saco estoy porque soy gente corriente
Hay un pelo largo al que no le gusta el pelo corto por ser tan rico, que no ayudará al pobre para gustos, colores y así va, y así va y Scooby dooby du bi Oh, sha sha, tenemos que vivir juntos
Hay un amarillo que no acepta al negro que no acepta al rojo, que no acepta al blanco para gustos, colores y así va, y así va y Scooby dooby du bi Oh, sha sha
porque soy gente corriente porque soy gente corriente porque soy gente corriente porque soy gente corriente
Tras dos horas de conversación y mil razones por tu parte: Tu sabes que así fue y así te lo cuento ¿Demasiado vulgar para tu gusto? Lo siento pero es lo que hay.
Esperanza,
araña negra del atardecer.
Tu paras
no lejos de mi cuerpo
abandonado, andas
en torno a mí,
tejiendo, rápida,
inconsistentes hilos invisibles,
te acercas, obstinada,
y me acaricias casi con tu sombra
pesada
y leve a un tiempo.
Agazapada
bajo las piedras y las horas,
esperaste, paciente, la llegada
de esta tarde
en la que nada
es ya posible...
Mi corazón:
tu nido.
Muerde en él, esperanza.
Passe à Ton Voisin
Ridan
Pásalo a tu vecino
Cuando era un crío Soñaba con muchas cosas con poder ver de cerca la luna con saltar por todas partes con ver lo que se oculta tras las dunas Incluso soñé con ser agricultor con vivir allá arriba entre esas dos flores Con los ojos abiertos, anclados en los colores de un arcoíris. Con la boca en forma de corazón abrazo una vida con sabor a miel. Era un mundo imaginario Yo creía incluso en los hombrecillos verdes y en los duendecillos
[Estribillo] Una mañana, un duende me dijo: “Todo es posible. Todos los sueños del mundo te serán accesibles”. Esa voz era la de un sabio que sólo quiere lo mejor para ti. Escucha su mensaje y pásalo. (x 2)
Preparé mi bolsa, mi petate. Cogí mis rotuladores y mis lápices. Cada problema tiene su solución. Yo tenía por única ambición cantar la vida de los demás Elegí ser uno de vosotros y vendar las heridas de algunos. Ya no espero a ese bello apóstol y si el destino elige el bien haré lo que pienso y lo que me gusta al hacer vivir esta dulce esperanza mientras otros se aprovechan del desaliento que planea sobre el ser humano
[Estribillo]
De todos los sueños que construí ¿Qué queda en el fondo de mí? Esas viejas fotos, esas pesadas emociones que clasifiqué como utópicas. Si escuchas también esta voz será porque somos todos un poco como tú El niño se ha dormido en el traqueteo de la pequeña vida. La bella Alicia nos ha mentido sobre las maravillas de su país. A mis ideas, sigo siendo fiel ya que, a pesar de todo, la vida es bella y mañana será otro día.
[Estribillo (x2)]
Joseph Anton Koch - Paisaje con arco iris
Somewhere Over the Rainbow Harry Nilsson
En algún lugar sobre el arco iris muy, muy alto... hay una tierra de la escuché contar en una canción de cuna.
En algún lugar sobre el arco iris, los cielos son azules y los sueños que te atreves a soñar se vuelven realidad.
Algún día pediré un deseo a una estrella y despertaré muy lejos de las nubes dejándolas atrás, donde los problemas son como gotas de limón lejos, muy por encima de las chimeneas, ahí es donde me encontrarás.
En algún lugar sobre el arco iris vuelan pájaros celestes. Los pájaros vuelan por encima del arco iris, entonces, ¿por yo no podría?
Si los pájaros vuelan alegremente más allá del arco iris... ¿Por qué yo no podría?
Hoy me vestiré de la manera más elegante que me sea posible, en el ojal de la chaqueta la insignia que más de por el c.... a damas y señoritos de "derechas de toda la vida" y a los "listos y modelnos" de nuevo cuño adoradores del dios "Mercado", orgulloso pasearé por calle Santa Eulalia y Plaza de España y beberé unos vinos a la salud de los olvidados "Mártires de Chicago", otra por sus "8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de sueño" y otra a la "salud" de Juan Pablo II (tiene narices que beatifiquen a tal personaje tal día como hoy, pero ya se sabe: la Iglesia no da puntada sin hilo), que todos ellos descansen en paz, después me refugiaré en mi "fortín" y leeré al bueno de Sabato que ayer nos abandono (Sit tibi terra levis). Espero no llorar...
Me pregunto, ¿a caso hoy el plutonio es menos peligroso que hace un mes? ¿se han clausurado las fugas en Fukushima? ¿Cuanta veces superan los niveles radiación las aguas del mar? ¿y el terreno? ¿y las lechugas? ¿a caso la leche ya se puede consumir sin riesgo para la salud?¿Se pueden cultivar los terrenos y en que radio alrededor de la centra nuclear?.
Que este "pobrecito hablador" sepa, cuando hace un mes ocurrió la tercera explosión en la central nuclear todo se media, todo eran palabras tranquilizadoras y primeras planas en los diarios y hoy ¿que sucede? ¿hay alguna manifestación en la salud de las personas irradiadas? ¿se va a seguir su evolución? ¿y durante cuanto tiempo? ya que los efectos se manifiestan a largo plazo y en el plutonio de las centrales nucleares el isótopo principal es el plutonio-239 que tiene una vida media de 24.131 años...
Fiesta de cumpleaños MATT DUNHAM (AP) | 28-03-2011 (Una fotografía de un niño frente a lo que parece ser una tarta, recuperada en Kamaishi)
Aniversari
Manel
Cumpleaños
Las luces se han apagado, han sacado el pastel, aplaudían los padres, los tíos, los amigos todos a la vez, aunados en un único grito, “que pida un deseo, que pida un deseo”. Y tú, nerviosa, como siempre que te toca ser el centro de atención, has fijado los ojos en un punto impreciso del comedor un segundo, dos segundos, tres segundos, cuatro y cinco. Tus ojos cabalgaban buscando un deseo, las velas quemaban y algunos amigos te enfocaban con cámaras de retratar, una voz comentaba “ay, qué guapa está” y yo, en el fondo, apuraba la copa decidido a encontrar un rinconcito para hacerme pequeño, pequeño. Del tamaño de una mosca, del tamaño de un mosquito. Para una vez empequeñecido, bajo los taburetes y la mesa alargada por los dos caballetes, abrirme paso con prudencia por un entramado de zapatos de invierno, de confeti aplastado, y esprintar maldiciendo la longitud de mis nuevos pasitos y esconderme entre un corcho y la pared justo a tiempo de que no me coma el maldito gatito. Y escalar las cenefas de tu vestido y calzar el pie izquierdo en un descosido y llegarte a la espalda y sentarme en un botón y coger un poquito de aire y, de un saltito, agarrarte un cabello e impulsarme en un último salto final y acceder a tu deseo atravesando la pared del lagrimal. ¡Ahora un pie! ¡Ahora un brazo! ¡Ahora el torso! ¡Ahora la cabeza!
Y ya dentro del deseo, ver si hay buen ambiente, repartir unas tarjetas, ser amable con la gente y con maneras de joven discreto y educado presentar mis respetos a la autoridad, escuchar atento batallitas curiosas a los más viejos, hacerme fotos graciosas con otros ilustres viajeros y con un hombre con corbata que no sé quién es. Y en la nube de sueños que tienes a tu alcance y entre otros que, lo siento, pero ya no vivirás nunca, detectar un caminito que me aleje del grupo o una sombrita tranquila donde, desapercibido, tumbarme un rato y, por fin, relajarme celebrando el placer indescriptible que es estar contigo, hoy que te haces mayor, mientras fuera del ojo las velas se van apagando.
Antonio Canova - Psique reanimada por el beso del amor
Sometimes when we touch
Dan Hill
A veces cuando nos tocamos
Me preguntas si te quiero y me ahogo con mi respuesta prefiero herirte honestamente que inducirte a error con una mentira y ¿quién soy yo para juzgar lo que haces o lo que dices? Sólo estoy empezando a ver tu auténtico tú
Y a veces cuando nos tocamos la honestidad es excesiva y tengo que cerrar los ojos y esconderme quiero abrazarte hasta morir hasta que los fracasemos y lloremos quiero abrazarte hasta que el miedo en mí remita
El romance y toda su estrategia me deja luchando con mi orgullo pero en la inseguridad sobrevive un poco de ternura sólo soy otro escritor aún atrapado en mi verdad un luchador premiado titubeante aún atrapado en mi juventud
Y a veces cuando nos tocamos la honestidad es excesiva y tengo que cerrar los ojos y esconderme quiero abrazarte hasta morir hasta que los fracasemos y lloremos quiero abrazarte hasta que el miedo en mí remita
A veces me gustaría destrozarte y hacer que te arrodillases a veces me gustaría seguir adelante y abrazarte sin parar
A veces te entiendo y sé lo mucho que lo has intentado he estado mirando mientras el amor te dirige y he estado mirando el amor pasar a tu lado
A veces creo que vamos dando tumbos por la vida aún buscando un amigo un hermano o una hermana y luego la pasión brilla de nuevo
Y a veces cuando nos tocamos la honestidad es excesiva y tengo que cerrar los ojos y esconderme quiero abrazarte hasta morir hasta que los fracasemos y lloremos quiero abrazarte hasta que el miedo en mí remita
Muy pronto, sin embargo, descubrió que uno de los efectos sorprendentes del amor era que la desdicha traía consigo su propia medicina. Era como si también al amor se le pudiera aplicar el refrán de 'lo que no mata, engorda', porque ahora la pesadumbre no sólo se ofrecía como paliativo contra ella misma sino que enseguida se convirtió en un motivo secreto, incomprensible y hasta fascinante de deleite. Cuando quiso darse cuenta, se encontró a todas horas aguzando el ingenio para buscar razones con que alimentar el fuego de aquel sufrimiento placentero.
Caballeros de Fortuna, Luis Landero. Bacerlona, Tusquets, 1994. P. 278
Caravaggio - El amor victorioso (Amor Vincit Omnia)
Più che penso alle fiamme del core,
più l'ardore crescendo sen va.
E il mio petto è ricetto ben poco
di quel foco, che pena mi dà.
Cuanto más pienso en la llama del corazón, más va creciendo la pasión. Mi pecho apenas puede soportar ese fuego que tanta angustia me da.
Più che penso alle fiamme
Serse (Act I, scena 11)
Handel
Anne Sofie von Otter
A los que hirió el amor
Pedro Ruy-Blas
Me separé de ti Pero el amor me acompañó siempre Y cuando le tendí los brazos El dolor se hizo más amargo Todo un árido desierto
Por ejemplo esta madrugada. Cuando el aleteo de una golondrina y los trinos de su pareja en el nido que están construyendo en el alero de mi balcón (pura coincidencia, Bécker no tiene nada que ver) me desveló.
"¡Qué bella eres, amada mía, qué bella eres! Paloma son tus ojos a través de tu velo. Tu melena, como rebaño de cabras que ondulan por el monte de Galaad. Tus dientes, es un rebaño de ovejas esquiladas que salen de bañarse, Todas tienen mellizas y no hay entre ellas estériles. Tus labios, una cinta de escarlata, tu hablar, encantador. Tus mejillas, como corte de granada a través de tu velo. Tu cuello, la torre de David erigida para trofeos; mil escudos prenden de ellas, todos parecen de valientes. Tus dos pechos, como dos crías mellizas de gacela, que pasan entre lirios del campo".
Cantar de los Cantares (4:1-5)
Bartholomeus Spranger - Venus en la forja de Vulcano
Helena J. M. Serrat
Helena
Hace días que asomado al balcón he perdido el jornal charlando con un gorrión más aburrido que yo.
O mirando cómo se deshoja un encinar, oliendo romero. Cómo vuelven a florecer y se vuelven a deshojar.
Hace días que no sé cuantos días hace. Hace días que me estoy diciendo... mañana y espero... y espero.
Viviendo con nada. Trabajando por nada y un día como si nada morirme de nada. Adiós. Gracias.
En el fondo de un bar tomándome un perfumado para calentarme el corazón mientras llega la muerte a jugar al subastado.
Hace días que no sé cuantos días hace. Hace días que me estoy diciendo... mañana y espero... y espero... y espero...
Asomado al balcón espero. Desnudando el horizonte espero. Espero por Navidad y por la Magdalena de día y de noche que vuelva Helena, que vuelva Helena...
y es que cuando pasa por mi calle incluso los geranios le guiñan el ojo. El aire se vuelve tibio con su aliento y los adoquines miran hacia arriba, su piel morena.
Cuando pasa Helena. Cuando ella mira sabes que la fuente cuando ella quiere, la da.
Cuando ella llora, sabes qué es el luto. Cuando ella calla, todo yo tiemblo. Cuando ella quiere, el amor emprende el vuelo...
Y entre tejados se columpia el sol y los pajaritos de los cables de la luz miran celosos como se ríe y se mueve. Color de larga espera y perfume de luna llena mi Helena. Mi Helena... pero...
Hace días que el estar de pie me hace daño, el reuma me rompe los dedos y ha huido el último gorrión.
Y cuando llueve en vacaciones las posibilidades se reducen a unos metros cuadrados, lo cual no está nada mal. ¿Verdad, cariño?
Gota de lluvia José Emilio Orozco
Una gota de lluvia temblaba en la enredadera.
Toda la noche estaba en esa humedad sombría
que de repente
iluminó la luna.
Nos quitaron un bajo en una noche de lluvia La Romantica Banda Local
The rain song
Led Zeppelin
La Canción de la Lluvia
Esta es la primavera de mi amor La segunda estación que he de conocer Tu eres la luz que me hace crecer He sentido tan poco calor antes No es difícil sentirme brillar Estuve mirando el fuego que apenas ardía
Es el verano de mis sonrisas Huid de mí, Guardianes de las Tinieblas Háblame sólo con tus ojos Es a tí a quien doy esta canción No es tan difícil de reconocer Estas cosas nos resultan claras a todos de vez en cuando
Habla, habla... He sentido el frío de mi invierno Nunca pensé que se pudiera marchar Maldije las tinieblas que cayeron sobre nosotros Pero sé que te quiero tanto...
Estas son las estaciones de la emoción Y como el viento, se levantan y caen Esta es la maravilla de la devoción Veo la antorcha que todos debemos portar Este es el misterio del cociente Debe caer un poco de lluvia sobre nosotros Sólo un poco de lluvia...
Matthias Grünewald - La crucifixión (Retablo de Isemheim)
Misa de Réquiem en re menor, K. 626 Wolfgang Amadeus Mozart
Matthias Grünewald - La crucifixión Detalle
Así suspenso ni crucificado
ni en fúnebre meditación ni en cruz
ni en sepultura
suspendido
en perpetuo descenso
la figura está inmóvil tras ochocientos años.
Crueles escultores y conversos
que acudían y un mísero ladrón
le mantienen en perpetua agonía.
Mil años de madera
lo contienen a medio caminar
del fracaso y del triunfo:
ni cadáver ni resucitado,
más allá de los hombres
sin llegar a los dioses.
Félix de Azúa
Atmosphere Joy Division
Atmósfera
Caminas en silencio. No te vayas, en silencio. Mira el peligro, siempre peligro. Conversaciones sin fin. La vida comenzando de nuevo. No te vayas.
Caminas en silencio. No te apartes, en silencio. Tu confusión, mi ilusión, vestida como una máscara de odio hacia ti mismo, te hace frente, y luego se muere. No te vayas.
La gente como tú lo encuentra fácil. No lo pueden ver. Caminando por el aire. Cazando cerca de los ríos. A través de las calles. Esquinas abandonadas demasiado deprisa, con la debida sutileza. No te vayas en silencio. No te vayas.