No son las 1000 mejores canciones de la historia, ni los 500 mejores poemas, ni los 100 mejores libros, ni tan siquiera las 10 mejores películas, ni los mejores sabores, olores o sensaciones. Son lo que se me ha pegado y sigue pegándose en la piel a lo largo de las décadas que he tenido la suerte de presenciar. Algo que a modo de Jukebox virtual, en el que pueda tener a mano la música, pinturas, fotográfias, etc. que se encuentran desparramadas a lo largo del camino.
Lo que silbo al caminar. No es nostalgia y por supuesto que, cualquier tiempo pasado tan solo fue, anterior. Escríbeme un comentario si en algo coincidimos.
(Dellat.orgĭa, y este delgr. ὄργια, fiestas del dios Dionisos o Baco).
1. f.Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.
2. f.Satisfacción viciosa de apetitos o pasiones desenfrenadas.
Antigua estatua romana del tipo Madrid-Varese de Dioniso descansando sobre una herma
(c. 150 d. C., Museo del Prado, Madrid).
"Dame amor, dame amor,
dame paz en la tierra.
Dame luz, dame vida,
hazme libre desde el nacimiento.
Dame esperanza
y ayúdame a soportar esta pesada carga"
Give me Love George Harrison
'Historia de las orgías'
de Burgo Partridge
Un libro de culto dentro de la historia de las letras inglesas. Célebre por el interesante tema que aborda; así como por la muerte temprana de su autor a los 28 años de un paro cardiaco fulminante. En él se aborda el tema de las orgías y el desenfreno sexual desde la época clásica de los griegos; romanos; la Edad Media y el Renacimiento; el siglo XVIII; la época Victoriana, hasta la primera mitad del siglo XX. Y se hace con una documentación y una visión impresionante. Aquí no aparece en ningún momento sesgo moralista alguno; y si un buen de anécdotas y detalles que harán las delicias (esto es literal) de más de uno. Partridge nos dice: "una orgía es una descarga de tensión organizada, la liberación de la histeria acumulada por la abstinencia y la contención y, como tal, tiende a adoptar una manifestación histérica o catártica." Si crees que vivimos en una era de libertinaje sexual inaudito debido a la Internet y sus "enormes" posibilidades como instrumento de "contacto" sexual; pues este libro te mostrará cuan lejos está esa visión de la realidad histórica de nuestra especie. Basta con echar un vistazo al Imperio Romano para darnos cuenta que los hombres y mujeres del siglo XXI aún estamos muy lejos de alcanzar eso que llaman libertad sexual El autor prosigue: "toda contención produce sus tensiones. El ser humano se encuentra en la incómoda situación de poseer instintos animales y a la vez inclinaciones civilizadas que, de alguna manera, debe reconciliar, generalmente en detrimento de los primeros. Pero no es posible soportar indefinidamente la tensión, y para cada tipo de tensión existe una liberación: la orgía. Muchas orgías no reciben por lo común el nombre de tales. Las guerras constituyen, en cierto sentido, una forma extrema y desagradable de orgía, al igual que las peleas en las fiestas, las bromas pesadas en los corredores de bolsa, las pequeñas infidelidades conyugales...No hace falta extenderse demasiado. Este libro tratará solamente de las orgías de carácter sexual, tanto por el mayor interés que despiertan en nosotros como por las dificultades que plantea la identificación y definición de los demás tipos de orgías". No pueden faltar en el libro personajes históricos que tienen mucho que aportaron mucho a esta historia como Caligula, Casanova, el marqués de Sade y Rasputin, por mencionar a los más célebres. Finalmente Burgo advierte: "nadie en sus cabales dedicará su vida entera a la práctica sexual, ni renunciará a ella por completo. Aunque la gente ya no tema la ira de los dioses, sigue temiendo el desprecio de los amigos y los remordimientos de su propia conciencia, y es bueno poder evadirse de la sensatez cotidiana, sobre todo si sobrepasamos el margen de la moral convencional. Algunos que comprenden la validez de estos conceptos seguirán considerando imperativa la creación ―en caso de que no crean ya en ella― de un entidad que influya desde afuera en sus acciones. Para éstos, que niegan su responsabilidad personal y rechazan la dudosa sabiduría de la era científica, la orgía seguirá siendo una posibilidad y una necesidad". Libro interesantísimo que no debe faltar en la biblioteca de todo buen hedonista y erotómano.
Ahora camino de noche porque las noches son claras... Y esta noche no hubo luna, no hubo luna amiga y blanca... y había pocas estrellas, pocas estrellas y pálidas...
Y era todo triste sin la luna amiga... y era todo negro sin la luna blanca.
No se veía la cinta de la carretera larga... los olivos del recuesto apenas se dibujaban... un murciélago pasó rozándome la cabeza con el ala... y me ladraron los perros en los bancales con saña. Sin luna todo era negro y triste... vi una luz allá lejana... y, a tientas, fui hasta la luz y en la luz pedí posada...
Esta noche no hubo luna... no hubo luna amiga y blanca... Y recordé aquella noche en que no vino mi amada...
y en que yo loco de amor, lleno de fiebre y de ansias... hice también alto en la primera posada...
¿Recuerdas aquel día en el que, ante la persistencia de un molesto pitido en mi oído izquierdo, me contaste la creencia que tenias desde que eras una niña: Si te pita un oído es porque alguien está mencionándo tu nombre en ese mismo momento?
Ahora, en la madrugada, cuando estás entre los brazos de ese hombre, por favor, deja de pensar en mi. Es tan molesto.
Juego perverso
El mundo ardía Nadie podría salvarme excepto tú. Es extraño lo que el deseo Hará hacer a la gente tonta. Nunca soñé Que necesitaría a alguien como tú. Y nunca soñé Que necesitaría de alguien como tú.
No, yo no me quiero enamorar Este mundo siempre frenará tu corazón No, yo no me quiero enamorar Este mundo siempre frenará tu corazón De ti
Qué juego tan perverso por jugar Para hacerme sentir de esta manera Qué cosa tan perversa por hacer Para dejarme soñar contigo Qué cosa tan perversa que decir Que nunca te sentiste de esta manera Qué cosa tan perversa que haces Para hacerme soñar contigo
No, yo no me quiero enamorar Este mundo siempre frenará tu corazón No, yo no me quiero enamorar Este mundo siempre frenará tu corazón De ti
El mundo ardía Nadie podría salvarme excepto tú. Es extraño lo que el deseo Hará hacer a la gente tonta. Nunca soñé Que necesitaría a alguien como tú. Y nunca soñé Que necesitaría de alguien como tu.
Ahora me quiero enamorar Este mundo siempre frenará tu corazón Ahora quiero sentir lujuria Este mundo siempre frenará tu corazón De ti
Vayas donde vayas, hagas lo que hagas, tanto da que duermas, veas tv o escuches radio, bebas en el bar, cafetería o pub, te estés bañando en la playa, la piscina o la ducha, puedes esconderte bajo la cama, en el WC. o en la iglesia, todo es inútil, esta musiquilla te persigue por toda la península ibérica. ¿Será esto a lo que se referían con la tan traída y llevada pandemia?
Cuarenta grados a la sombra, en la calle solo los "intrepidos" turistas son tan imprudentes como para atreverse a salir aun a riesgo de fundirse como mantequilla. Es domingo, las tiendas cerradas y se han agotado las cervezas del frigorífico. Me encomendaría a Dios si fuera creyente, pero solo creo en Boris Vian.
Así que si no tenéis nada que leer y la crisis no os permite ir a la playa os recomiendo leáis esto:
-Salva un árbol, lee digital-, o si os gusta más el método tradicional, podéis imprimirlo -el bueno de Boris ya no necesita la pasta de derechos de autor- (Pinchad en More y después en Print), :
Y para quien la languidez y el sopor de la canícula le impida cualquier trabajo o movimiento, la adaptación radiofónica de uno de sus cuentos, uno de los mejores que he leído nunca:
Ayer, al despedir a mi hija en el aeropuerto de Madrid arrastrando una enorme maleta y ella oculta bajo una mochila más grande que su diminuto cuerpo, mientras nos dirigíamos hacia el mostrador de facturación, me dijo: Vale papá, mejor te marchas. Te quedan 300 kmts. hasta casa. Te llamo cuando llegue a París. La di un abrazo y dos besos y me despedí con un Au revoir!
Al salir del aparcamiento, vi como un avión levantaba el vuelo y, ahora si, comprendí que mi golondrina ya volaba sola.
Caricia sobre el oceano
Caricia sobre el oceano, lleva a un pájaro tan ligero que vuelve de tierras nevadas. Aire efímero de invierno, a lo lejos tu eco se aleja, castillos en España.
Vira al viento, gira, despliega tus alas en el alba gris de oriente. Encuentra un camino en el arcoiris, llegará la primavera.
Una caricia sobre el océano deja a un pájaro tan ligero sobre le piedra de una isla sumergida. Aire efímero de invierno, al final tu aliento se aleja, lejos, en las montañas.
Vira al viento, gira, despliega tus alas en el alba gris de oriente. Encuentra un camino en el arcoiris, llegará la primavera.
Vivimos en un mundo mágico Con la Acrópolis, el Licabeto, de fondo. Llenos los balcones, ruiseñores urbanos, Promesas, amores y globos de colores Para años de felicidad.
Y tú, Elena, y todas las Elenas De la provincia, de la adormecida Atenas. Tu vida, que lo sepas, tiene un precio. Que mueras por Grecia es una cosa Y otra es que ella te haga morir.
Y tú, Elena, y todas las Elenas De la provincia, de la adormecida Atenas.
Vivimos en un mundo mágico, En secreto trabaja con un único fin, hacerte entrar en el juego, tu vida que pondrá en orden, Prometerte, prometerte destrozar tu alma.
Y cuando llega a controlar el dolor de tu esperanza No le basta sólo esto. Con dulces palabras te toma de la mano, Te bautiza como la señora madre de Grecia.
Y allí donde dices que las cosas cambiaron y alzas tu vaso Atrapa, roba tu sueño y le hace el haraquiri.
Enemigo de la guerra y su reverso, la medalla no propuse otra batalla que librar al corazón de ponerse cuerpo a tierra bajo el paso de una historia que iba a alzar hasta la gloria el poder de la razón y ahora que ya no hay trincheras el combate es la escalera y el que trepe a lo mas alto pondrá a salvo su cabeza Aunque se hunda en el asfalto la belleza...
Míralos, como reptiles, al acecho de la presa, negociando en cada mesa maquillajes de ocasión; siguen todos los raíles que conduzcan a la cumbre, locos por que nos deslumbre su parásita ambición. Antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta; mercaderes, traficantes, mas que nausea dan tristeza, no rozaron ni un instante la belleza...
Y me hablaron de futuros fraternales, solidarios, donde todo lo falsario acabaría en el pilón. Y ahora que se cae el muro ya no somos tan iguales, tanto vendes, tanto vales, ¡viva la revolución! Reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo, ese viaje hacia la nada que consiste en la certeza de encontrar en tu mirada la belleza…
en los días antiguos, cuando la magia llenaba el aire.
¿Donde está Mordor?
Y Gandalf, ¿quien demonios es?
Saruman y el Rey Brujo,
historias para asustar niños.
Y señalabas con rabia el hermoso cartel
que decoraba la cabecera de mi cama.
Y ahora que Gollum tiene tu anillo
no se te ve muy contenta cuando paseas de su brazo.
¡Ah, pequeña! te lo advertí y caíste de lleno en el lado oscuro.
Aunque la Torre de Saruman el Blanco
tenga piscina, un hermoso jardín de césped recortado,
un enorme porche y un millón de metros cuadrados,
no deja de ser una jaula donde exhibir
el bello plumaje de su colección de pájaros.
¡Aparta!
Baja de la nubes y pon los pies en la tierra Render 3D 21-julio-2009
Seguir Adelante
Las hojas caen a mi alrededor, es hora que me ponga en camino Te doy las gracias, estoy muy agradecido por la estancia tan agradable Pero ya es hora de que me vaya. La luna de otoño ilumina mi ruta Porque estoy huelo la lluvia, y con ella el dolor, y va en mi dirección A veces me encuentro agotado, pero sé que hay una cosa que tengo que hacer
Seguir adelante, y ahora es el momento, es ahora, de cantar mi canción Voy cruzando el mundo, tengo que encontrar a mi chica, en camino Llevo así diez años ya, seguir adelante Tengo que encontrar a la reina de todos mis sueños
No tengo tiempo de echar raíces, ha llegado la hora de irse Y aunque brindamos mil veces a nuestra salud, es hora de seguir adelante
Seguir adelante, y ahora es el momento, es ahora, de cantar mi canción Voy cruzando el mundo, tengo que encontrar a mi chica, en camino Llevo así diez años ya, seguir adelante Tengo que encontrar a la reina de todos mis sueños
La mía es una historia que no se puede contar, aprecio mi libertad Cómo años atrás en los días antiguos, cuando la magia llenaba el aire Fue en las profundidades más oscuras de Mordor, conocí a una chica tan maravillosa Pero Gollum y el maligno desaparecieron con ella Ahora no hay nada que yo pueda hacer... supongo que seguiré...
Seguiré adelante, y ahora es el momento, es ahora, de cantar mi canción Voy cruzando el mundo, tengo que encontrar a mi chica, en camino Llevo así diez años ya, seguir adelante Tengo que encontrar a la reina de todos mis sueños
Voy a seguir adelante, voy a cantar mi canción, a seguir buscando a mi nena... Voy a hacerme camino, por todo el mundo. No puedo detener este sentimiento en mi corazón Tengo que seguir buscando a mi nena.
Si dolce è’l tormento Ch’in seno mi sta, Ch’io vivo contento Per cruda beltà. Nel ciel di bellezza S’accreschi fierezza Et manchi pietà: Che sempre qual scoglio All’onda d’orgoglio Mia fede sarà
La speme fallace Rivolgam’ il piè. Diletto ne pace Non scendano a me. E l’empia ch’adoro Mi nieghi ristoro Di buona mercè: Tra doglia infinita, Tra speme tradita Vivrà la mia fè.
Se fiamma d’amore Già mai non sentì Quel riggido core Ch’il cor mi rapì, Se nega pietate La cruda beltate Che l’alma invaghì: Ben fia che dolente, Pentita e languente Sospirimi un dì.
(Aprended la justicia, oh vosotros advertidos, y a no despreciar a los dioses).
Carmina vel coelo possunt deducere lunam. Las palabras mágicas (la poesía) pueden traer la luna (del cielo a la tierra).
Virgilio (Ecle. VIII, 69).
Fortuna Imparatrix Mundi Carmina Burana Carl Orff
Hay en Roma un lugar, en la zona de Leopardi dell'Esquilino, que los turistas no suelen visitar. Solo es posible hacerlo en algunas visitas y si previamente han sido organizadas por el comune, pero merece la pena hacerlo y si es en hora de comida mejor y aprovechar al tiempo para comer y pedir una excelente pizza o un riquísimo rizzotto en la trattoria "Templo di Micenate" que esta justo enfrente.
Se trata de los restos de un auditorium que formaba parte de la magnifica villa de Mecenas, el gran protector de las artes y amigo de Augusto, se encuentra casi totalmente bajo tierra. En realidad era un gran comedor de verano, al aire libre, en los jardines de la villa. Rodeado de nichos con pinturas al trampantojo que, tal vez en su día, fueron ocupados por esculturas de musas, venus o dioses que entre flores y al frescor del agua y el arrullo de las fuentes servía de escenario a veladas literarias.
Un escalofrío te recorre la columna vertebral cuando lo visitas y piensas que, en ese mismo lugar en el que tú ahora estas pisando, hace más de 2.000 años, genios como Virgilio y Horacio, recitaron sus versos.
Auditorium di Mecenate
Non omnis moriar multaque pars mei
vitabit Libitinam; usque ego postera
crescam laude recens, dum Capitolium
scandet cum tacita virgine pontifex.
Dicar, qua violens obstrepit Aufidus
et qua pauper aquae Daunus agrestium
regnavit populorum, ex humili potens
princeps Aeolium carmen ad Italos
deduxisse modos. Sume superbiam
quaesitam meritis et mihi Delphica
lauro cinge volens, Melpomene, comam.
Horacio (Odas,3,30,6)
No moriré del todo, y una gran parte de mí evitará la Libitina, (es decir, la muerte, la aniquilación) yo seguiré creciendo, siempre joven con la alabanza posterior, mientras el pontífice sube al Capitolio con la virgen silenciosa, la gran Vestal. Se dirá que yo, por donde el estruendoso Auficio mete ruido, o por donde el Daunus, casi seco ha reinado sobre los pueblos rústicos, yo, desde un origen humilde he llegado a ser el primero que ha convertido los poemas Eolios en versos Italianos. ¡Oh, Melpomene! Llénate de orgullo, un orgullo apropiado a mis méritos, y ciñe mi cabellera de buen grado con la corona de laurel, atributo de Apolo.
Y hoy que puedo escribirte una canción recuerdo cuando llegaste con el misterio de los sencillos, inquietos los ojos, el cuerpo altivo. Con la sonrisa de tus dedos llenaste mis acordes con cada nota de tu nombre, Laura.
Me es muy difícil recordar cuantos escenarios han vivido nuestra angustia por el hoy, nuestra alegría por el mañana... En casa, entre tantos compañeros, o en un triste exilio allende el mar nunca ha faltado tu aliento, Laura.
Y si el azar te lleva lejos que los dioses guarden tu camino, que te acompañen los pájaros, que te acaricien las estrellas. Y en un rincón de esta voz mientras pueda hacerla oír siempre estará escondido tu sonido, Laura.
Apareció una día en la terraza de un bar con una guitarra y su casa a cuestas, temblaba por la fiebre como un pajarillo.
-Please, uno doctor. Yo enferma.
Una semana de pinchazos y jarabes le curaron la neumonía y ella nos lo agradeció con hermosas baladas de su tierra.
Desapareció con su guitarra y la casa a cuestas.
Un mes después, una postal "... Si ustedes venir a London mi casa ser vuestra. Yo mucho los amo. Dorothy..." que fue el inicio de muchos años de amistad.
Su casa y su chico en un barrio de Londres, durante la semana un duro trabajo social -asistencia a mujeres emigrantes maltratadas por sus esposos o familiares- para el gobierno, fines de semana cantando en pubs para no volverse loca, dos niños con el pelo y las pecas suyas y los ojos de su hombre, eran su vida.
Anoche recibí un e-mail de Ian, su marido: Dorothy a muerto a causa de una rápida leucemia.
Estoy desolado.
Ruby Tuesday
Ella nunca dijo de donde vino el ayer no importa si ya se ha ido. Mientras brilla el sol o en la noche mas oscura, nadie lo sabe, ella viene y va. Adios Ruby Martes, quien pudiera colocarte un nombre cuando cambias con cada nuevo dia. Todavia voy a extrañarte
No preguntes porque necesita ser tan libre ella te dira que ese es el unico modo de ser. Es que sencillamente ella no puede ser encadenada a una vida donde nada se gana, y nada se pierde, pero el costo es tan alto. Adios Ruby Martes, quien pudiera colocarte un nombre cuando cambias con cada nuevo dia. Todavia voy a extrañarte
No hay tiempo que perder, le escuche decir, concreta tus sueños antes de que se te escapen. Agonizando todo el tiempo perderas tus sueños y perderas tu mente, eso no es vida. Adios Ruby Martes, quien pudiera colocarte un nombre cuando cambias...